El Representante
Comercial de Estados Unidos (USTR) implementará desde el 14 de octubre nuevas tasas portuarias bajo el artÃculo 301 para "revertir el dominio chino y
restaurar la industria naval estadounidense", según el informe difundido por la
consultora Alphaliner. Estas tasas, calculadas sobre la flota actual
desplegada en EE.UU., afectarán a las principales navieras portacontenedores en
2026 de la siguiente forma: buques propiedad u operados por entidades chinas
pagarán 80 dólares por tonelada neta (TRN) y por viaje a EE.UU., mientras que
operadores no chinos de buques construidos en China enfrentarán 23 dólares por
TN o 154 dólares por TEU, aplicadas máximo cinco veces al año.
COSCO Group
serÃa la más impactada, con 1.530 millones de dólares en tarifas de un total de
3.200 millones para las 10 principales navieras, debido a su flota
mayoritariamente china. ZIM, ONE y CMA CGM enfrentarÃan 510, 363 y 335 millones
de dólares respectivamente, por el uso de buques fletados a armadores chinos.
Además, CMA CGM, MSC y Yang Ming pagarÃan 50, 73 y 48 millones extras por
flotas construidas en China pero no de propiedad local.
En contraste,
los socios de la Cooperación Gemini mostrarÃan disparidades: Maersk solo 17,5
millones de dólares, gracias a una flota con menor exposición, mientras que
Hapag-Lloyd acumularÃa 105 millones, principalmente por unidades de propiedad
china. Estas estimaciones teóricas subrayan la urgencia para las navieras de
diversificar flotas y rutas en un contexto de tensiones comerciales crecientes que
potencialmente puede afectar las cadenas de suministro globales.
GRsE
Fuente: Alphaliner


0 Comentarios