La Autoridad
Portuaria de Rotterdam, junto con ProRail y Swietelsky Rail Benelux, aprobó la
construcción del patio ferroviario de Maasvlakte Zuid (EMZ), según se anunció
durante una reunión festiva con representantes de la Municipalidad de
Rotterdam, el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua, y el Parlamento
Europeo. Este proyecto, cuya primera fase incluye seis vÃas secundarias para
trenes de 740 metros y conexiones a la infraestructura existente, comenzará
oficialmente tras los trabajos preparatorios de Swietelsky y estará operativa a
mediados de 2027, respondiendo al aumento previsto del movimiento de
contenedores para facilitar el transporte ferroviario de mercaderÃas hacia el
interior europeo. La iniciativa busca garantizar la accesibilidad y
sostenibilidad del puerto, crucial para la economÃa neerlandesa y europea.
El patio
ferroviario EMZ está diseñado para trenes de 740 metros, superando los 600
metros estándar, lo que permitirá transportar más contenedores por viaje,
reduciendo movimientos, costos por toneladas y emisiones de CO₂, NOâ‚“.
Este desarrollo, parte de un plan hasta 2040, incluye electrificación de tramos, modificaciones de curvas y nuevas vÃas de paso, resolviendo cuellos de botella en la LÃnea Ferroviaria del Puerto. La Autoridad Portuaria, en
colaboración con ProRail y el Ministerio, invierte en
infraestructura eficiente para soportar el crecimiento del transporte de carga,
alineándose con la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) para un flujo rápido,
seguro y sostenible.
La construcción
de EMZ es un componente clave en los esfuerzos de Rotterdam para fomentar el
transporte ferroviario, aprovechando su menor impacto ambiental y aliviando la
congestión vial. Además, se promueve el uso de vÃas navegables interiores como
alternativa durante bajos niveles de agua, asegurando la accesibilidad del
puerto. Las soluciones digitales serán fundamentales para optimizar la
capacidad existente, permitiendo una gestión más inteligente de los recursos y
mejorando la colaboración entre actores públicos y privados en el marco de un
enfoque multimodal.
El proyecto, que
incluye cuatro fases con un máximo de 24 vÃas, se implementará según las
previsiones de transporte post-2027, asegurando flexibilidad para adaptarse a
la demanda futura. Esta inversión refleja el compromiso de Rotterdam con la
sostenibilidad y la competitividad, consolidando su rol como hub logÃstico
lÃder en Europa. Al priorizar el transporte ferroviario y la innovación
tecnológica, el puerto se prepara para operar eficientemente el creciente flujo
de contenedores, contribuyendo a una cadena de suministro más resiliente y
ecológica.
GRsE
Fuente: Puerto de Rotterdam

0 Comentarios